Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/2100| Título : | Educar para la virtualidad y la virtualidad para educar |
| Autor : | Universidad Don Bosco |
| Palabras clave : | Diálogos Educación Educación Virtual Redes Sociales Cultura Crítica |
| Fecha de publicación : | 13-mar-2015 |
| Editorial : | Editorial Universidad Don Bosco |
| Descripción : | El desarrollo constante de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha hecho que los contextos en tiempo y espacio real sean trasladados a contextos virtuales en constante conectividad, ya sincrónicos o asincrónicos. Los roles del educador y estudiante han adoptado nuevas dimensiones y los procesos educativos-comunicativos han adquirido nuevas características dado los ambientes, escenarios y formas de interacción que han proporcionado las TIC. Este ensayo se plantea la necesidad de diferenciar el uso que se hace de la virtualidad con propósitos educativos y la educación que se requiere para ser usuario responsable y creativo de la virtualidad. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10972/2100 |
| Otros identificadores : | Soriano Rodríguez, Ana María. (Enero, 2014). Educar para la virtualidad y la virtualidad para educar. Diálogos, No. 13, Año 8, p. 19-31. ISSN: 1996-1642 1996-1642 http://hdl.handle.net/123456789/1316 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Diálogos No. 13, enero 2014 (UDB) |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Educar para la virtualidad y la virtualidad para educar.pdf | 377.19 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.