Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/228Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor | Biblioteca Nacional de El Salvador "Francisco Gavidia" (BINAES) | spa | 
| dc.contributor.author | Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreña | spa | 
| dc.date.accessioned | 2012-09-28T17:13:40Z | - | 
| dc.date.available | 2012-09-28T17:13:40Z | - | 
| dc.date.issued | 2000 | - | 
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10972/228 | - | 
| dc.description.abstract | Es una investigación de carácter descriptivo-exploratorio con el propósito de discutir, reflexionar y analizar las necesidades e intervenciones para el mejoramiento de la calidad de agua y saneamiento básico en las comunidades indígenas de San Lucas de Cuisnahuat, Quebrada Española de Izalco y Sabana Grande de Nahuizalco del Departamento de Sonsonate, El Salvador. | spa | 
| dc.format.extent | 51 p. | spa | 
| dc.format.mimetype | application/pdf | spa | 
| dc.language.iso | spa | spa | 
| dc.publisher | OPS | spa | 
| dc.relation.isformatof | Reproducción del documento original | spa | 
| dc.subject | Salud pública en El Salvador | spa | 
| dc.subject | Indígenas en El Salvador | spa | 
| dc.subject | Salud indígena en El Salvador | spa | 
| dc.title | Saneamiento básico desde la perspectiva indígena de Cuisnahuat, Izalco y Nahuizalco departamento de Sonsonate | spa | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/book | spa | 
| dc.subject.lemb | Análisis del agua | spa | 
| dc.subject.lemb | Hombre-Influencia del medio ambiente | spa | 
| Aparece en las colecciones: | Colección Salud (BINAES) | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Saneamiento básico desde la perspectiva indígena....pdf | 3.76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

