Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/2410| Título : | Proliferación algal nociva (marea roja) ocurrida en marzo de 2012 en la costa salvadoreña: organismos causantes, ensayos de saxitoxinas y condiciones oceanografías. |
| Autor : | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Espinoza, Jaime Amaya, Oscar Ruiz, Gerardo Alvarado, Yaneth |
| Fecha de publicación : | ago-2012 |
| Editorial : | Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología - CONACYT |
| Resumen : | La marea roja es un término comúnmente asignado a las Proliferaciones Algales Nocivas, que ocasionan confusión, ya que generalmente no se presentan en color rojo y no siempre es tóxica para el ser humano. Con respecto a El Salvador se ve afectado por intensos episodios de fitoplancton tóxico o nocivo que suceden a nivel local o regional en la costa Pacífica de Centroamérica. Por eso mismo el laboratorio de toxinas marinas de la Universidad de El Salvador LABTOX-UES, efectúa un monitoreo permanente del fitoplancton en toda la línea costera, con el propósito de verificar la presencia de especies tóxicas, nocivas, densidad celular, concentración de toxinas y generar información oportuna mediante sistemas de alerta temprana. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10972/2410 |
| ISSN : | 2226-5783 |
| Aparece en las colecciones: | volumen 17 No. 23 (CONACYT) |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| revista el salvador ct vol. 17 no. 23 08 2012.31-34.pdf | 2.51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.