Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/2763| Título : | Efectos de la sobrepoblación en la sociedad salvadoreña |
| Autor : | Universidad Francisco Gavidia (UFG) Sancho, Eduardo |
| Palabras clave : | Sobrepoblación Crecimiento económico |
| Fecha de publicación : | dic-2004 |
| Editorial : | UFG editores |
| Resumen : | La tasa de crecimiento de la población prevención social demográfica con la entre 1961-1971 era de 3.5% anual y ya eficaz censura de parte de la Iglesia y de en 1980-1990 baja al 2.2.% anual. Lo que grupos de ciudadanos por el derecho a significaba un decrecimiento de población. El fenómeno de superpoblación pasaría a segundo término que se ve reflejado en el abandono del estado de la política de prevención social demográfica con la eficaz censura de parte de la Iglesia y de grupos de ciudadanos por el derecho a la vida en la última década. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10972/2763 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos publicados en Revistas (UFG) |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Efectos de la sobrepoblación en la sociedad salvadoreña.pdf.pdf | 10.33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.