Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/296| Título : | Modelo de aprovechamiento de aguas lluvias en zonas de pobreza extrema |
| Autor : | UTEC Rodríguez Loucel, Rafael Badía Serra, Eduardo Porras, José Viera, Roberto E. Orantes, Blanca R. Vidal, Ana C. |
| Palabras clave : | REUTILIZACIÓN DEL AGUA CONSERVACIÓN DEL AGUA RECURSOS HÍDRICOS |
| Fecha de publicación : | jun-2010 |
| Editorial : | Universidad Tecnológica de El Salvador |
| Series : | Entorno;45 |
| Resumen : | Las ventajas de captar agua lluvia en un entorno natural son: agua extremadamente limpia en comparación con otras fuentes de agua dulce disponibles, recurso esencialmente gratuito e independiente de empresas suministradoras habituales y que requiere de infraestructura sencilla para su captación, almacenamiento y distribución. El sistema de captación del agua lluvia permite almacenarla y posteriormente someter a tratamiento la que se utilizará para el consumo humano. A este sistema se le denomina CATDALL, que fue el prototipo resultado final del desarrollo del proyecto, gracias al apoyo del Fondo para la Investigación en Educación Superior (FIES) y la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC). El prototipo puede ser replicable en otros centros escolares, que presenten escasez de agua bajo las circunstancias que fueren o como simple alternativa de ahorro aprovechando un recurso natural que es gratuito. |
| Descripción : | Investigación desarrollada bajo el convenio FIES-UTEC, 2008-2009 |
| URI : | http://hdl.handle.net/10972/296 |
| ISSN : | 2071-8748 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos de Revistas (UTEC) |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 56236.pdf | 2.75 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons