Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/312Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor | UTEC | spa | 
| dc.contributor.author | Rámos, Elsa | - | 
| dc.date.accessioned | 2012-10-16T00:14:29Z | - | 
| dc.date.available | 2012-10-16T00:14:29Z | - | 
| dc.date.issued | 2006-06 | - | 
| dc.identifier.issn | 2071-8748 | - | 
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10972/312 | - | 
| dc.description.abstract | El tema de una necesidad de una reforma migratoria en los Estados Unidos, ha estado presente en ese país desde finales del siglo XX, esta ha tenido muchos vivientes y lo cierto es que a la fecha aun no se ha realizado una reforma a nivel federal, por los muchos intereses que están en juego en dicho país y por lo tanto, la mecánica ha consistido en realizar reformas de tipo local en varios estados especialmente en aquellos que tienen fronteras con México, o donde la presencia de migrantes es muy importante. | spa | 
| dc.description.sponsorship | Universidad Tecnológica de El Salvador | spa | 
| dc.format.extent | p. 32-38 | spa | 
| dc.language.iso | spa | spa | 
| dc.publisher | Universidad Tecnológica de El Salvador | spa | 
| dc.relation.ispartofseries | Entorno;36 | - | 
| dc.subject | EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN | spa | 
| dc.subject | REFORMA LEGAL | spa | 
| dc.subject | TRABAJADORES EXTRANJEROS | spa | 
| dc.subject | PROBLEMAS SOCIALES | spa | 
| dc.title | La reforma migratoria en Estados Unidos y su posible impacto | spa | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa | 
| Aparece en las colecciones: | Artículos de Revistas (UTEC) | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 56344.pdf | 7.06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons