Please use this identifier to cite or link to this item: http://3.208.140.152:8080/jspui/handle/10972/3214
Title: La sostenibilidad ecológica en el desarrollo de productos textiles: una revisión de literatura
Authors: Universidad Francisco Gavidia (UFG)
González, José Alberto
Keywords: Desarrollo sostenible
Ecología-Industria Textil
Cambios climáticos
Medio ambiente-Reciclaje
Diseño
Issue Date: Dec-2013
Publisher: UFG Editores
Abstract: El propósito de la revisión de la literatura existente sobre el tema de la sostenibilidad ecológica en el desarrollo de productos textiles es parte de un proyecto mayor que investiga el desarrollo de modelos matemáticos que establezcan los parámetros de diseño y producción de productos textiles sostenibles ecológicos. Dentro de los objetivos primordiales de esta revisión de literatura no sólo está el establecer el marco teórico para el desarrollo de los modelos matemáticos sino también incrementar la sensibilización de los consumidores sobre la necesidad de instituir prácticas de diseño y producción de productos textiles más amigables al medio ambiente para disminuir el impacto ambiental negativo que actualmente causan las industrias textil y de confección que no han adoptado estas prácticas. El mercado de productos textiles sostenibles ecológicos está en franco desarrollo, y la conciencia ecológica de los consumidores está en incremento en la medida que se observan los daños causados por el cambio climático. Las empresas textiles y de confección tienen a su disposición posibilidades para la transformación de la industria hacia nuevos paradigmas sostenibles y ecológicos. Dentro de estas herramientas se encuentran el eco-diseño que puede ser utilizado en combinación con el diseño funcional, nuevas prácticas de ingeniería de procesos con enfoque ecológico, reciclaje, amplia oferta de insumos orgánicos, no tóxicos para el consumo humano y amigable al medio ambiente.
URI: http://hdl.handle.net/10972/3214
ISSN: 1992-6510
Appears in Collections:Artículos publicados en Revistas (UFG)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons