Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/3561| Título : | Diagnóstico de la gestión de residuos sólidos infecciosos del Hospital General Rosales de San Salvador |
| Autor : | Universidad Francisco Gavidia (UFG) Leiva Bautista, Claudia Cecilia |
| Palabras clave : | Hopitales Residuos |
| Fecha de publicación : | 2002 |
| Editorial : | UFG Editores |
| Resumen : | Los hospitales producen residuos sólidos normales, pero además un tipo de residuos muy específicos formados por restos orgánicos, material de quirófano, curas, etc. los residuos clínicos pueden propagar enfermedades y el tratamiento normal es la incineración que asegura la eliminación de microorganismos. Los residuos radiactivos o tóxicos y peligrosos deben ser sometidos a tratamiento especial, según cual sea su naturaleza. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10972/3561 |
| ISSN : | 1962-6510 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos publicados en Revistas (UFG) |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Diagnóstico de la gestión de residuos sólidos infecciosos del Hospital General Rosales de San Salvador.pdf | 14.9 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons