Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://3.208.140.152:8080/jspui/handle/10972/5261
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Erquicia, Heriberto | - |
dc.date.accessioned | 2024-11-20T01:20:19Z | - |
dc.date.available | 2024-11-20T01:20:19Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.issn | 2309-7817 (en línea) | - |
dc.identifier.uri | http://redicces.org.sv/jspui/handle/10972/5261 | - |
dc.description.abstract | El presente artículo resalta la importancia de la obra “Historia Natural del Reino de Guatemala” de Fray Francisco Ximénez para la historiografía salvadoreña, centrándose en las menciones y representaciones de las Alcaldías Mayores de San Salvador y Sonsonate, áreas que actualmente forman parte de El Salvador. En el siglo XVII, la Audiencia de Guatemala incluía a El Salvador como parte de la provincia de Guatemala. El texto destaca la atención económica que la región salvadoreña recibió durante la época colonial, siendo un centro crucial para la extracción de añil, el cultivo de cacao en los Izalcos y la cría de ganado vacuno en haciendas. La obra de Ximénez se presenta como un valioso registro y descripción del entorno natural de esta región, subrayando la relevancia de su contribución a la comprensión histórica y ambiental de El Salvador durante ese período colonial. | es_ES |
dc.format.extent | p. 83-90 | es_ES |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Pedagógica de El Salvador Luis Alonso Aparicio | es_ES |
dc.relation.isformatof | Reproducción del documento publicado en: http://sistemas.pedagogica.edu.sv/repositorio/principal / | es_ES |
dc.relation.ispartof | Uperspectiva, 2023, num. 3, p. 83-90 | es_ES |
dc.rights | cc-by-nc © Universidad Pedagogica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio, 2023 | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Historia natural del reino de Guatemala | es_ES |
dc.subject | Fray Francisco Ximénez | es_ES |
dc.subject | Alcaldías mayores | es_ES |
dc.subject | Audiencia de Guatemala | es_ES |
dc.subject | Época colonial en El Salvador | es_ES |
dc.title | Tres siglos de la obra de Fray Francisco Ximénez: Historia natural del reino de Guatemala (1722-2022), y su importancia como fuente historiográfica para la investigación sobre el actual El Salvador | es_ES |
dc.title.alternative | Three centuries of the work of Fray Francisco Ximenez: Historia Natural del reino de Guatemala (1722-2022), and its importance as a historiogrfic source for research on current El Salvador | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
dc.type.version | Version publicada | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista Uperspectiva (UPED) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Revista-Uperspectiva-No3-Art.7.pdf | 85.47 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons