Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://3.208.140.152:8080/jspui/handle/10972/5264
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Castellón Frech, José Orión | - |
dc.date.accessioned | 2024-11-20T01:20:40Z | - |
dc.date.available | 2024-11-20T01:20:40Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.issn | 3005-2270 (en línea) | - |
dc.identifier.uri | http://redicces.org.sv/jspui/handle/10972/5264 | - |
dc.description.abstract | El presente artículo forma parte del resultado obtenido durante la ejecución de una investigación de tesis de licenciatura en arqueología, la cual tenía como principal propósito indagar en la actividad siderúrgica en el sureste del entonces Reino de Guatemala, particularmente en la histórica región de Metapas del Fierro. A partir de ello, identificar el proceso de construcción de una identidad histórica-regional. Se establecieron tres objetivos fundamentales: desarrollar una secuencia sociocultural a través del registro histórico, identificar los métodos y técnicas de explotación férrica y definir la incidencia histórica del hierro en torno a una identidad local. Compuesta por un método exploratorio y de tipo cualitativo, un modelo teórico documental, construido por tres fases: investigación bibliográfica, aplicabilidad teórica e interpretación historiográfica, obteniendo así un amplio panorama de la evolución sociocultural de la práctica en la región. | es_ES |
dc.format.extent | p. 66-98 | es_ES |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio | es_ES |
dc.relation.isformatof | Reproducción del documento publicado en: http://sistemas.pedagogica.edu.sv/repositorio/principal/ | es_ES |
dc.relation.ispartof | Revista de Ciencias sociales y humanidades, 2022, num. 1, p. 66-98 | es_ES |
dc.rights | cc-by-nc © Universidad Pedagogica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio, 2022 | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Cotidianidad | es_ES |
dc.subject | Materialidad | es_ES |
dc.subject | Historia | es_ES |
dc.subject | Identidad | es_ES |
dc.subject | Siderurgia | es_ES |
dc.subject | Metapas | es_ES |
dc.title | Construyendo identidades desde la materialidad y la cotidianidad: Un acercamiento a la producción férrica en Metapán, Santa Ana, El Salvador | es_ES |
dc.title.alternative | Building identities from materiality and everyday life: An approach to iron production in Metapán, Santa Ana, El Salvador | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
dc.type.version | Version publicada | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (UPED) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ART+3-+Construyendo+identidades+desde+la+materialidad+y+la+cotidianidad-acercamiento-producción+férrica.pdf | 648.71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons