Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/5323| Título : | La digitalización de las instituciones de educación superior en El Salvador: retos y oportunidades | 
| Autor : | Paniagua Martínez, Marta Guadalupe | 
| Palabras clave : | Digitalización Universidades Educación superior Infraestructura tecnológica brecha digital | 
| Fecha de publicación : | 23-dic-2024 | 
| Editorial : | UTLA Editorial | 
| Citación : | Paniagua, Marta G. (2024) | 
| Series : | 1 2 | 
| Resumen : | El artículo reflexiona sobre la digitalización de las universidades en El Salvador, destacando sus desafíos como oportunidades en un contexto educativo global y tecnológico. Se debe de entender que la digitalización implica integrar tecnologías en los procesos académicos y administrativos, con beneficios como acceso a recursos globales, personalización del aprendizaje y mayor flexibilidad educativa. Sin embargo, también enfrenta retos significativos, como la insuficiencia de infraestructura tecnológica, brechas digitales y falta de capacitación tanto para docentes como para estudiantes. Las oportunidades que se destacan incluyen mejorar el acceso a recursos educativos, innovar en metodologías de enseñanza y fortalecer la colaboración global. Herramientas como bibliotecas digitales, realidad virtual y plataformas adaptativas pueden transformar la experiencia educativa, haciéndola más inclusiva y dinámica. Además, se identifica un esquema para implementar este proceso, que incluye diagnóstico inicial, definición de objetivos, desarrollo de infraestructura, capacitación, creación de contenidos digitales y evaluación continua. En El Salvador, el progreso es desigual, con algunas universidades avanzando rápidamente y otras enfrentando limitaciones significativas. Para superar estos desafíos, se necesita una inversión sostenible en tecnología y programas de formación, además de un enfoque estratégico y colaborativo. En conclusión, la digitalización de las universidades salvadoreñas es crucial para mantenerse competitivas y relevantes en la era digital. Requiere planificación integral, liderazgo y compromiso para transformar el sistema educativo y aprovechar plenamente sus beneficios. | 
| URI : | http://redicces.org.sv/jspui/handle/10972/5323 | 
| ISSN : | 3007-9497 3007-9500 | 
| Aparece en las colecciones: | Perspectiva Científica | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ART2 _PERSPECTIVA CIENTIFICA UTLA.pdf | La digitalización de las instituciones de educación superior en El Salvador: retos y oportunidades | 158.49 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

