Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://3.208.140.152:8080/jspui/handle/10972/5412
Título : Compendio de investigaciones: entre fronteras y aulas: voces jóvenes sobre el capital humano en El Salvador
Autor : Lúe Arévalo, Nataly Saraí
Meza Vaquero, Pablo Andrés
Pineda Romero, Edgard Emanuel
Rodríguez Córdova, María José
Aguilar Aguilar, Valeria María
Cáceres Barrera, Jorge Luis
De León Marroquín, Fernando Rafael
Flores Leiva, Madeline Vanessa
Monge Blanco, Stephanie Michelle
Rivas Molina, Katherine Abigail
Soto Romero, Daniela Michelle
Reinosa Flores, Katherine Elizabeth
Cañas Montoya, Mauricio André
López Justo, Marina Sofia
Vaquerano Rivera, Stephany Michelle
Quinteros, Ana
Castro, Aurora
Parada, James
Rivas, Raúl
López, Rodrigo
Palabras clave : Autoempleo
Capital humano
Transferrencia intergeneracional
Remesas
Educación media
Bachillerato
Ingresos laborales
Pandemia
Seguridad alimentaria
Bienestar económico
Fuga de cerebros
Nutrición
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Escuela Superior de Economía y Negocios. Facultad de Economía y Negocios
Citación : Escuela Superior de Economía y Negocios (2025). Compendio de investigaciones: entre fronteras y aulas: voces jóvenes sobre el capital humano de El Salvador. Cuaderno 5, serie Orígenes
Series : Origenes;Cuaderno 5
Resumen : La serie editorial Orígenes nace con el propósito de dar a cono cer las investigaciones académicas que desarrollan los jóvenes alumnos de la carrera de Economía y Negocios, en las multiples asignaturas que dan este espacio, científico y creativo a la vez. El quinto cuaderno de la serie editorial Orígenes parte de los trabajos realizados en los cursos aplicados y teóricos de la carrera de Economía y Negocios de la ESEN. Las investigaciones estudiantiles abordan temáticas desde una perspectiva técnica, propositiva y reflexiva sobre la implementación de políticas públicas puntuales en El Salvador. En este volumen, se incluyen documentos de trabajo que analizan las causas y consecuencias del capital humano desde una perspectiva descriptiva.
Descripción : Determinantes del autoempleo en El Salvador: influencia de factores educativos, familiares y geográficos. -- El bachillerato: un logro inalcanzable en El Salvador. -- El impacto de la educación sobre los ingresos en El Salvador antes y después de la pandemia. -- Efecto de las remesas en la nutrición de los hijos dejados atrás. -- Fuga de cerebros en El Salvador: Obstáculos para la reinserción de profesionales altamente calificados y su impacto en la economía del desarrollo
URI : http://3.208.140.152:8080/jspui/handle/10972/5412
ISBN : 978-99983-966-8-5
Aparece en las colecciones: Publicaciones (ESEN)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Orígenes 5.pdf1.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.