Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://3.208.140.152:8080/jspui/handle/10972/5216
Título : | El Salvador y su deuda con la familia y la niñez |
Otros títulos: | El Salvador and its debt with the family and children |
Autor : | Hernández, Elva Alvarado, Karen Dimas, Francy Figueroa, Karla Valdez, Eunice |
Palabras clave : | Familia Derechos Entornos protectores Participación Inclusión Primera infancia |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Universidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio |
Resumen : | En el presente artículo se mostrarán los resultados documentales obtenidos acerca de las principales debilidades en las instituciones estatales quienes son las responsables de la generación y garantía de entornos protectores que propician la participación de niñas, niños y las familias salvadoreñas para el cumplimiento pleno de los derechos de la niñez. Mediante la investigación realizada se puede constatar avances; sin embargo, la brecha en cuanto al cumplimiento de derechos de la niñez aún es significativa, evidenciando la deuda de El Salvador con la familia y niñez. |
URI : | http://redicces.org.sv/jspui/handle/10972/5216 |
ISSN : | 2309-7817 (en línea) |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista Uperspectiva (UPED) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Revista-Uperspectiva-No2-Art4.pdf | 87.23 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons