Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://3.208.140.152:8080/jspui/handle/10972/5262
Título : | Las organizaciones interamericanas: OEA,SICA y el FMI, y los aportes durante la crisis del COVID-19 |
Otros títulos: | Inter-American organizations: OAS,SICA and the IMF, and contributions during the COVID-19 crisis |
Autor : | Ramírez Menéndez, Luis Alonso |
Palabras clave : | Pandemia COVID-19 OEA SICA FMI GOBERNANZA Centroamérica Estados de emergencia |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Universidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio |
Resumen : | La Organización de los Estados Americanos (OEA) es el principal foro regional para el diálogo y la toma de decisiones en asuntos del hemisferio, reuniendo a líderes de las Américas para abordar temas regionales. De manera similar, el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) busca la integración de Centroamérica en una región de paz y desarrollo. Iniciado en 1951 como la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA), logró avances significativos en la integración económica, social y política. La irrupción del virus SARS-COV2 en 2019, causante del COVID-19, se convirtió en un desafío global, evidenciando la vulnerabilidad de los sistemas de salud. Las medidas de contención adoptadas, como el distanciamiento social y confinamientos, impactaron las economías y sistemas de gobernanza a nivel mundial, afectando especialmente a aquellos países con complicaciones previas. En este contexto, los organismos internacionales desempeñan un papel crucial. El artículo examina el papel de la OEA, SICA y del FMI durante la pandemia, ofreciendo una breve descripción histórica y un marco descriptivo de sus actuaciones. Se presentan valoraciones basadas en sus competencias y propósitos originales, destacando su importancia en la respuesta a la crisis sanitaria y económica |
URI : | http://redicces.org.sv/jspui/handle/10972/5262 |
ISSN : | 2309-7817 (en línea) |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista Uperspectiva (UPED) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Revista-Uperspectiva-No3-Art.5.pdf | 208.88 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons